Dirección
Hospital Puerta de Hierro Andares: Av. Empresarios #150 Puerta de Hierro, Zapopan, CP 45116

Horario de atención
Lunes a Sabado 09:00 - 19:00

Aneurismas cerebrales: Factores de riesgo, síntomas y opciones de tratamiento

Un aneurisma cerebral es una dilatación anormal en una arteria del cerebro que puede romperse y causar una hemorragia grave. Muchas veces, no presentan síntomas hasta que se agrandan o se rompen, convirtiéndose en una emergencia médica. Identificar los factores de riesgo y conocer las opciones de tratamiento puede salvar vidas.

Factores de riesgo

Algunos factores aumentan la probabilidad de desarrollar un aneurisma cerebral, entre ellos:

Hipertensión arterial – La presión alta puede debilitar las paredes de los vasos sanguíneos.
Tabaquismo – Las sustancias del cigarro dañan las arterias y favorecen la formación de aneurismas.
Historial familiar – Tener parientes con aneurismas cerebrales aumenta el riesgo.
Consumo excesivo de alcohol o drogas – Sustancias como la cocaína pueden elevar la presión arterial y debilitar los vasos sanguíneos.
Enfermedades del tejido conectivo – Algunas condiciones genéticas afectan la resistencia de las arterias.

Síntomas de un aneurisma cerebral

Un aneurisma puede ser asintomático, pero si se agranda o se rompe, puede causar:

✔️ Dolor de cabeza intenso y repentino (descrito como “el peor dolor de cabeza de la vida”).
✔️ Visión borrosa o sensibilidad a la luz.
✔️ Pérdida de conciencia o confusión.
✔️ Debilidad o entumecimiento en el rostro o extremidades.
✔️ Náuseas y vómito sin explicación.

Consulta a un especialista

Si tienes antecedentes familiares de aneurismas o presentas síntomas de alerta, una evaluación temprana puede marcar la diferencia. Agenda una consulta con un especialista y protege tu salud cerebral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar Mensaje
¡Hola! 👋Cómo puedo ayudarte?