Dirección
Hospital Puerta de Hierro Andares: Av. Empresarios #150 Puerta de Hierro, Zapopan, CP 45116
Horario de atención
Lunes a Sabado 09:00 - 19:00
El dolor de cabeza es una de las molestias más comunes, pero cuando se vuelve persistente o severo, puede ser señal de un problema neurológico subyacente. Identificar su origen y recibir el tratamiento adecuado es clave para mejorar la calidad de vida.
Aunque muchas cefaleas son ocasionales y leves, algunas pueden estar relacionadas con condiciones más serias, como:
✅ Migraña – Se caracteriza por un dolor pulsátil intenso, acompañado de náuseas, sensibilidad a la luz y al ruido. Puede durar horas o días.
✅ Neuralgia del trigémino – Provoca dolor facial agudo y punzante, desencadenado por actividades simples como hablar o masticar.
✅ Hipertensión intracraneal – Se produce por un aumento de la presión dentro del cráneo, generando dolor de cabeza intenso, visión borrosa y mareos.
✅ Tumores cerebrales – Aunque no siempre causan dolor, algunos tumores pueden generar cefaleas persistentes, especialmente si hay cambios en la visión, pérdida de equilibrio o confusión mental.
✅ Accidente cerebrovascular – Dolores de cabeza repentinos y severos pueden ser una señal de alerta de un derrame cerebral, especialmente si se acompañan de debilidad en un lado del cuerpo o dificultad para hablar.
Es recomendable acudir a un neurocirujano si:
✔️ El dolor de cabeza es intenso, frecuente o no responde a analgésicos comunes.
✔️ Se presenta con otros síntomas como debilidad, pérdida de visión o dificultad para hablar.
✔️ Ocurre después de un golpe en la cabeza.
✔️ Se agrava con el tiempo o afecta tu vida diaria.
Un diagnóstico oportuno puede prevenir complicaciones y garantizar el mejor tratamiento. Si sufres de dolor de cabeza crónico, agenda una consulta y recibe una evaluación especializada.